Elena Reanda Sisay
Santiago, Atitlán Sololá
El nombre de esta receta hace referencia a la textura del platillo, llamada patii’n en tzutijil. No obstante se puede cocinar con cecina de res, camarones o pollo. El original está elaborado con peces del Lago Atitlán. Su sabor característico viene de la hoja de maxán y reposo de, al menos, 24 horas antes de ser consumido.