Con más de 20 mil motociclistas, partió el sábado 4 de febrero la 56 edición de la Caravana del Zorro desde la Plaza de la Constitución ante la presencia del Presidente de la República Jimmy Morales, del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, del alcalde capitalino Álvaro Arzú y del Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Sergio García Cabañas.
Desde las 18 horas del viernes 3 de febrero inició la reunión de motoristas en la Plaza de la Constitución. Los aficionados a las motocicletas esperaban el inicio de la peregrinación que en 2011 fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
El Ministerio de Cultura y Deportes se hizo presente en esta víspera con los programas sustantivos del Viceministerio del Deporte y la Recreación. La presencia de animadores, payasos y mimos, además de la presentación del club de «cheerleaders» Phantom hicieron las delicias tanto de los motociclistas como de las familias que se acercaron a imediaciones del Palacio Nacional de la Cultura.
En la Plaza convivían desde pequeños con motocicletas de juguete, como Emilio Granados de tres años, y veteranos del volante como Roberto Thompson de 87, quien llegó desde Izabal para la peregrinación. Grupos de motoristas como Guerreros de acero, se unieron a aficionados independientes en esta convivencia.
Cantantes y animadores fueron los invitados del Ministerio de Cultura y Deportes para acompañar la madrugada del sábado.
A eso de las 5:30 las emociones se incrementaron con la presencia de Eddy Villadeleón, hijo del fundador de esta tradición, Rubén Villadeleón.
Luego de varios actos artísticos que incluyeron rock, baile y humor, se celebró el acto protocolario, después del cual se brindó el banderazo de salida a esta actividad, realizado por las autoridades. Durante la actividad de ofreció la bendición de la Caravana.
Con su apoyo a la Caravana del Zorro, el Ministerio de Cultura y Deportes vela por su preservación como Patrimonio Intangible de la Nación, declarada en 2011.