El presidente de Guatemala, Otto Pérez, condecoró a la asociación National Geographic con la Orden del Quetzal en el grado de Gran Oficial, por el «invaluable» apoyo que ha dado desde 1910 a la difusión de la civilización maya.
El presidente Otto Pérez condecoró a la asociación National Geographic con la Orden del Quetzal. Foto EFE/s21
Durante un acto celebrado en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, Pérez Molina, acompañado de su canciller Fernando Carrera, impuso la insignia al estandarte de la institución, que estuvo representada por su vicepresidente, Terry García.
El mandatario dijo en su discurso que la condecoración era un reconocimiento a las investigaciones y exploraciones de National Geographic, que desde 1910 demostró su interés por la milenaria cultura maya.
En 1926, recordó, con un reportaje que se denominó «Cuna de la Civilización Maya» se comenzó a divulgar la historia de la gente antigua y moderna de Guatemala.
Desde esa fecha se han otorgado 130 subvenciones a arqueólogos guatemaltecos y extranjeros, los que junto a National Geographic han realizado 20 documentales de televisión, 80 reportajes y 10 libros sobre los mayas, precisó.
Pérez Molina enfatizó que la alianza estratégica entre Guatemala y la asociación National Geographic ha permitido divulgar el patrimonio cultural y natural del país centroamericano.
Por su parte, Terry García dijo que el galardón ha sido el «mejor regalo» por los 125 años que está cumpliendo National Geographic.
«Qué mejor celebración y mejor regalo haber recibido esta condecoración», reiteró García, al recordar que desde el inicio Guatemala ha desempeñado un papel importante para dar a conocer la cultura de los mayas.
«Nosotros nos sentimos muy orgullosos de apoyar las investigaciones arqueológicas de la civilización maya», dijo, y reveló que este miércoles firmó con la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (Pacunam), una carta de entendimiento para apoyar la investigación en la biosfera maya.
García también aseguró que National Geographic está comprometido con contribuir en atacar los saqueos de los productos heredados por los mayas, y exhortó a la comunidad internacional a sumarse a este apoyo.
«El siglo XXI será la era de la exploración para toda la humanidad porque todavía quedan misterios por descubrir y National Geographic realizará ese trabajo», concluyó.