Rodeada de familiares, amigos y una gran cantidad de artistas cuyas carreras ha impulsado, la periodista María Eugenia Gordillo, Directora de la Hemeroteca Nacional, realizó el Cambio de la Rosa de la Paz el martes 14 de agosto. El acto que fue presidido por la Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Elizabeth Palala Gálvez, se celebró en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
La Viceministra Palala destacó el carácter firme y tenaz de la homenajeada, quien, según indicó siempre lucha por la entidad en la que trabaja y las personas que le rodean. Además expresó su admiración por su responsabilidad y entrega sin límites. Entre otros muchos méritos, a la homenajeada se le reconoce ser la creadora del premio Artista del Año, que entre muchos otros artistas ha estimulado las carreras de Luis Felipe Girón May, Gaby Moreno y Mario Chang.
En el encomio realizado por Roberto Morales Brol se destacaron importantes valores que distinguen a Gordillo. Seguridad, responsabilidad, excelencia, compromiso, transparencia, integridad y dignidad han marcado la trayectoria de esta profesional que se inició muy joven. Fue la fundadora y directora del periódico escolar del colegio Inglés Americano.
Luego se destacó como pionera, siendo la primera mujer cronista deportiva en Prensa Libre. Posteriormente, fue la primera mujer reportera en El Imparcial. También trabajó como redactora en periódicos como El Gráfico y Siglo 21. En el discurso preparado por la homenajeada y que fue leído por la comunicadora Vicky Castillo y la actriz Ana María Bravo, destacó su deseo porque la Hemeroteca Nacional sea valorada por los guatemaltecos.
Como parte del homenaje, el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela entregó una réplica del Monumento de la Paz, que se suma al reconocimiento recibido este día.
El Ministerio de Cultura y Deportes se honra en rendir homenaje a una de las figuras más destacadas del periodismo nacional, quien ha estimulado a artistas de todas las ramas por medio de reconocimientos, entrevistas y la difusión de su trabajo.