El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, presidió el acto en el que periodistas de distintos medios guatemaltecos, representaron a su gremio en la ceremonia del Cambio de la Rosa de la Paz, que se celebró el miércoles 30 de noviembre, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
El titular de la cartera enfatizó en la importancia del trabajo de la prensa en los procesos sociales que vive el país. El Ministro explicó que en el ámbito particular de la cultura es vital contar con el apoyo de los periodistas. “Ustedes saben muy bien: lo que no se publica no existe. Así que para nosotros, los medios de comunicación son fundamentales para que el país sepa los esfuerzos que estamos haciendo en el ámbito cultural”, afirmó
En el acto, también estuvieron presentes la Directora General de las Artes, Claudia Ciudad Real de Melville y el escritor y periodista Javier Payeras, Jefe del Departamento de Apoyo a la Creatividad, CREA. Payeras comentó: “El periodista es mucho más que un simple costurero de noticias. Sobre su espalda carga el enorme compromiso de decir la verdad, una verdad que descansa en un arte y un oficio tan peligroso”.
En el acto del cambio de la Rosa de la Paz, los periodistas presentes hicieron valla. José Martínez, de TGW sostuvo la bandeja de la que se tomó la rosa nueva y en la que se depositó la antigua; Ángel Elías, de Prensa Libre retiró la rosa anterior y Eslly Melgarejo, de Guatevisión colocó la nueva rosa.
Los periodistas recibieron diplomas que los acreditan como Mensajeros de la Paz y luego firmaron el Libro de Oro del Palacio Nacional de la Cultura.
Al conferir a los periodistas el honor del Cambio de la Rosa, el Ministerio de Cultura y Deportes muestra su aprecio y respeto por el quehacer de los medios de comunicación, y su aporte a la Cultura de Paz.