Piloyada antigüeña
Piloyada antigüeña
GUATEMALA, UN PAÍS CON MÁS DE 3,000 AÑOS DE RIQUEZA CULTURAL
Lilian Caxaj Rodríguez
Antigua Guatemala, Sacatepéquez
Platillo que se considera una ensalada con base de frijol piloy, grano de origen prehispánico. La piloyada antigüeña es una refrescante combinación de la mezcla de culturas que forman
a la sociedad guatemalteca.
SACATEPÉQUEZ
PREPARACIÓN
Ingredientes
1 libra de frijol piloy
1 libra de pollo
½ libra de chorizo rojo
½ libra de chorizo negro
½ libra de longaniza
1 taza de vinagre artesanal
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo
2 cucharadas de mostaza
2 huevos
½ taza de perejil picado
2 tazas de caldo de pollo
¼ de taza de queso seco
½ cucharada de sal preparada
con tomillo y laurel
sal al gusto
Procedimiento
Este plato se sirve frío, por lo tanto, todos sus ingredientes deben enfriarse antes de
integrarlos.
Dejar los piloyes en remojo (en agua limpia) una noche antes. Desechar el agua y pasar a una olla grande para cocerlos hasta que estén suaves al tacto. Al terminar, apartar el
agua de la cocción y enfriar.
Por aparte, cocinar el pollo, los chorizos y longanizas, luego picar en rodajas medianas y se desmenuza el pollo. Dejar enfriar las carnes.
En un recipiente grande mezclar todos los ingredientes: el piloy escurrido, pollo desmenuzado, chorizos y longanizas en rodajas.
Caldillo: Licuar dos tazas de caldo de pollo, una taza de agua de la cocción de piloy, una taza de vinagre, 1/4 de taza de perejil, cebolla, dientes de ajo, dos cucharadas de mostaza, y por último, agregar un toque de sal preparada con tomillo y laurel.
Integrar a los demás ingredientes hasta que estén bien mezclados.
Poner los huevos a cocinar por separado en una olla con agua por 15 minutos, hasta que estén en su punto. Cuando estén fríos, cortar en rodajas, al igual que la cebolla, luego picar en trozos finos el resto del perejil.
Montaje
La decoración ideal es el huevo duro en rodajas, perejil picado, queso duro y aros de cebolla.