El numeroso público que el 20 de febrero acudió a la Plaza de la Constitución, disfrutó del festejo que el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Marimba Femenina de Concierto, organizó para celebrar el Día Nacional de la Marimba.
El Ministro José Luis Chea Urruela se hizo presente al escenario para inaugurar la celebración. “La Marimba no solo es identidad, es un hecho social, un objeto de remembranza y de festejo”, expresó el titular de la cartera, quien también dedicó los actos al maestro de la plástica y exministro de Cultura y Deportes, Elmar René Rojas Azurdia, quien falleció el domingo 18 de febrero.
El Viceministro de Cultura, Juan Alberto Monzón Esquivel afirmó que el Ministerio de Cultura y Deportes realiza esfuerzos por preservar las tradiciones vinculadas al Instrumento Nacional. Mencionó el trabajo que realizan las tres Marimbas de Concierto de la cartera, además de la enseñanza impartida en las escuelas y academias de Formación Artística. Además, hizo énfasis de la construcción de la Escuela Nacional de la Marimba.
El público disfrutó con emblemáticas melodías como “Ferrocarril de los Altos”, “Luna de Xelajú”, “Noche de luna en las ruinas” y “La 12 calle”.
El programa incluyó la participación de 11 marimbas
Las primeras en participar fueron la Marimba Juvenil de Concierto, la Contemporánea, la del Cuerpo de Ingenieros y luego todas ellas se lucieron en un ensamble junto a la Marimba Femenina de Concierto.
Luego llegaron al escenario las Marimbas “Reina Municipal de Villa Nueva”, la del Colegio de Abogados, “Flores de Hormigo” y “Murmullos de Alux”, para dar paso al segundo ensamble.
A media tarde, se hicieron presentes la Marimba del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la Marimba Presidencial “Maderas de Mi Tierra” y la institución artística anfitriona. El festejo continuó hasta que llegó a deleitar al público el Combo de la Policía Nacional Civil.
El Ministerio de Cultura y Deportes celebró así con la población guatemalteca el Día de la Marimba, y rindió tributo al Instrumento Nacional que es también Símbolo Patrio.