Con el apoyo financiero y logístico del Ministerio de Cultura y Deportes, entre el 2 y el 6 de agosto se celebra la décimo segunda edición del Festival de Poesía de Quetzaltenango. Este encuentro con más de 30 poetas de Guatemala y de países como Honduras, Costa Rica, República Dominicana, México, Japón, Palestina y Uruguay rendirá tributo a los desaparecidos y tendrá como principal inspiración a Alaíde Foppa.
Las actividades arrancan el 2 de agosto a las 19 horas, con el foro “Procesos Alternativos para Construir Cultura de Paz” y una lectura de poesía, en el Centro Cultural de España. Simultáneamente, en el corredor central del Real Palacio de los Capitanes Generales, en Antigua Guatemala, los poetas mexicanos Víctor Rojas y Miraceti Jiménez, alternarán con Vladimir Amaya, de El Salvador y Roberto Mascaró de Uruguay en diversas actividades.
El 3 de agosto, a las 10 horas, Marvin García, director del festival realizará el Cambio de la Rosa de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura. A las 12 horas, en la Casa de la Memoria “Kaji Tulam”, de CALDH, se realiza una convivencia con poetas invitados y a las 15 horas, viajan a Quetzaltenango.
El jueves 4, a partir las 10 horas habrá lecturas de poesía en los colegios El Valle y Holandés; los institutos Normal de Señoritas de Occidente, Normal para Varones de Occidente y por Cooperativa “LosTrigales”. También se leerán poemas en la sede departamental de Universidad Rafael Landívar y en el Centro Cultura Pacajá. La lectura inaugural del festival se realizará en el Salón de Honor de la Municipalidad de Quetzaltenango, a las 17:30 horas.
El 5 y 6 de agosto, las actividades alcanzan a los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Guatemala y Quetzaltenango. El cierre del Festival se celebrará el 6 de agosto, a las 17:30 horas, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango. Al brindar apoyo a estas acciones, la administración del Ministro José Luis Chea Urruela fomenta el aprecio de la poesía, brinda proyección a literatos nacionales y promueve el enriquecimiento mutuo entre poetas guatemaltecos y del mundo.