PREMIO POR TRAYECTORIA Y APORTES AL DESARROLLO DE LA

DANZA

Objetivo

Promover, incentivar y reconocer la trayectoria y obra de los artistas que han contribuido al desarrollo de la danza.

Según Acuerdo Ministerial Número 484-2018, se designa a la Dirección Técnica de Fomento de las Artes de la Dirección General de las Artes, quien a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística será el responsable de las erogaciones presupuestarias que conlleve el mismo, asimismo, su difusión estará a cargo de la Dirección de Comunicación y Difusión Cultural de este Ministerio.

El Departamento de Investigación Artística de la Dirección Técnica de Fomento de las Artes de la Dirección General de las Artes, será el responsable de proponer al Comité Organizador, a los artistas que a través de su obra hayan contribuido al desarrollo de la Danza.

Comité Organizador

Se constituirá en un cuerpo colegiado integrado por los Directores del Ballet Moderno y Folklórico, el Director Técnico de Fomento de las Artes, Jefe del Departamento de Apoyo  a la Creación Artística, el jefe del departamento de Instituciones Artísticas de la Dirección General de las Artes, todos del Ministerio de Cultura y Deportes, que bajo reserva, evaluará, calificará las propuestas a efecto de establecer a los ganadores del Premio.

¿Quiénes puede proponer?

Compañías, colectivos y academias de formación de artistas relacionadas con la danza.

Casas de Desarrollo Cultural

Instituciones Estatales de Formación Artística de danza

Asociaciones Culturales de la danza

Municipalidades

Y cualquier otra entidad pública o privada que tenga relación con la danza

Categorías

Intérprete

Formador

Dirección

Coreógrafo

Requisitos y documentos importantes

Requisito

Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente (en papel membretado y firma autógrafa de la institución postulante).  Dirigida a la Dirección de Fomento de las Artes, anotando el nombre completo del candidato y señalando la categoría en que se solicita la inscripción del  mismo.

Hoja de vida (CV) en un mínimo de 5 y máximo de 10 páginas.

Portafolio en donde conste su trayectoria artística (Diplomas, certificados, recortes de periódicos, fotografías, etc.)  Podrán agregar enlaces electrónicos en donde hagan constar su trabajo artístico. Este documento es distinto a la hoja de vida, por lo que debe presentarse de manera separada en el expediente identificando que es el portafolio.

Fotocopia legible del Documento Personal de Identificación DPI de ambos lados, el cual deberá estar vigente.

Registro Tributario Unificado -RTU- actualizado a la fecha de cumpleaños, emitido por la Superintendencia de Administración Tributaria

Verificador Integrado, de que no cuenta con omisos en la Superintendencia de Administración Tributaria SAT.

** Incluir constancia de Inventario de Cuentas de la Tesorería Nacional (Registro de una cuenta activa, de preferencia de Banrural, para realizar el acreditamiento correspondiente).

** Formulario de Registro de Cuenta TNCM-04 dicha constancia puede descargarse en el siguiente link.  En este formulario se deben consignar los respectivos datos generales, número de cuenta monetaria; y presentarlo en el primer nivel de Finanzas Públicas.

** Estas 2 gestiones le serán requeridas al ganador del premio.

Comité Organizador

Perfil de las personas propuestas:

Requisito

Personas individuales de origen guatemalteco.

Haber aportado en el desarrollo de la danza en general, con una amplia trayectoria en la danza guatemalteca como: interpretación,  formador, Dirección y Coreógrafo

No haber recibido con anterioridad el presente Premio en alguna de las categorías

No ser servidor público o contratista del Ministerio de Cultura y Deportes, que en el ejercicio de sus obligaciones inherentes a su cargo o en cumplimiento a los  términos de su contrato, estén relacionados con el ámbito de la danza

Demostrar como mínimo 20 años de trayectoria artística en la categoría que sea postulado

Detallar con documentación la formación recibida dentro de Guatemala y el extranjero dentro de su categoría.

Aportes y legados importantes a la danza

Sobre el premio:

De las propuestas presentadas se seleccionarán a cuatro (4) artistas ganadores del
Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Danza.

El premio consistirá en:

Plaqueta de reconocimiento

Una plaqueta de vidrio con base de mármol, con las medidas de Alto: 8.5 pulgadas, Ancho: 7 pulgadas y grosor: 10 milímetros.

Premio monetario

La cantidad de diez mil quetzales (Q.10,000.00) a cada uno de los cuatro artistas ganadores.

De ser electo se le solicitará timbres fiscales equivalentes 3% del valor total del premio.  El Premio está sujeto a la retención del 10 % del Impuesto sobre la Renta.

Publicación de ganadores

El nombre de los ganadores se divulgará, por medio de la Página WEB y Redes Sociales del Ministerio de Cultura y Deportes.

Cierre de recepción de propuestas

Únicamente se recibirán expedientes y fichas de postulados por vía electrónica.  El límite de entrega será el 30 de marzo de 2023 a las 17:00 horas.   Las propuestas que ingresen posterior al plazo, no serán consideradas para su calificación.