En su primer día de visita oficial a Washington DC, Estados Unidos, el Ministro de Cultura y Deportes Dwight Pezzarossi realizó hoy una serie de actividades con el fin se destacar los valores culturales de Guatemala entre los ciudadanos guatemaltecos que residen en este país. La presencia del funcionario se hace con motivo de la declaración de la Marimba como Patrimonio Cultural de las Américas, distinción que otorgará la Organización de Estados Americanos (OEA).
La primera actividad consistió en una reunión de trabajo con la Cónsul de Guatemala en Washington, Sara Solís-Castañeda y representantes de la Asociación Primaveral, integrada por residentes guatemaltecos en esta ciudad. Esta organización solicitó apoyo del Ministerio para continuar con el trabajo artístico, que promueve elementos nacionales como la gastronomía, la música de Marimba y las alfombras de Semana Santa, entre otros. El Ministro Pezzarossi informó que evaluarán las peticiones para darle respuesta a la brevedad.
Posteriormente, el Ministro atendió a los medios de comunicación en una conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la representación consular para informar sobre la distinción conferida por la OEA. En esta actividad se hizo acompañar del señor Raul Arandi, representante del Banco de los Trabajadores (BANTRAB) cuya entidad ha colaborado en el nombramiento de nuestro instrumento nacional. Durante la noche, la delegación guatemalteca será sede de un concierto de Marimba para trasladar a Estados Unidos, un aspecto trascendental de la cultura guatemalteca.
La declaratoria de la Marimba como Patrimonio Cultural de las Américas tendrá lugar en el Salón de las Américas de la OEA, el jueves 12 de febrero. Para conmemorar esta distinción se realizará un concierto a cargo de la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura.