En la galería de arte de la Alianza Francesa de Guatemala y en el marco de actividades del XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, se inauguró la exposición “Cinco años en el Reino del Murciélago”, exposición en la que se exhiben piezas que se han encontrado en el Sitio Arqueológico Naachtun.
Los proyectos de investigaciones arqueológicas en el Sitio Naachtun iniciaron en 2010 y son el resultado del trabajo de la unión de instituciones como el Ministerio de Cultura y Deportes, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), el Gobierno de Francia, la fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (PACUNAM), entre otras.
Philippe Nondèdeò director del proyecto Naachtun, indicó que las piezas expuestas en la exhibición ayudan a conocer la historia de este lugar y también muestran de una forma más detallada la manera en que vivían los antiguos habitantes de esta región de Petén. Además indicó que los proyectos de investigación se reanudarán en el año 2015 y se espera que duren alrededor de 5 años más.
En el acto de inauguración también estuvo presente la Viceministra de Cultura Clariza Castellanos quien declaró oficialmente inaugurada la exposición que estará abierta al público hasta el 3 de agosto del presente año.
Cada una de las piezas expuestas en esta muestra se encuentra registrada por el Instituto de Antropología de Historia (IDAEH) y cuentan con cédulas que identifican la fecha aproximada al período de la Civilización Maya al que pertenecieron. Entre ellas se pueden observar figurillas zoomorfas, vasijas, piezas de obsidiana, conchas marinas, y herramientas y utensilios de distintos materiales.