En un acto protocolario realizado en el salón «Luis Cardoza y Aragón» de la Embajada de México en Guatemala, se realizó la presentación del documental guatemalteco “El Vuelo del Azacuán”. La actividad celebrada el 25 de agosto, contó con la participación de la Viceministra de Cultura, Clariza Castellanos y fue organizada por la escuela de cine y productora nacional Casa Comal.
Este audiovisual participó en el concurso de documentales realizado por la red DOC-TV y fue el ganador por Guatemala. Tiene una duración de 60 minutos y según sus realizadores, trata sobre la movilidad humana y migraciones en Huehuetenango e Ixcán, Quiché. Con su realización se busca explorar y documentar, los procesos migratorios que han tenido a la región del Ixcán como su centro, a su vez esta representa un capítulo trascendente de la historia del país.
La Viceministra Castellanos asistió como invitada al evento y durante su intervención expresó que para el Ministerio de Cultura y Deportes es motivo de satisfacción la participación de Guatemala en DOC-TV Latinoamérica. También agradeció a los aliados en este esfuerzo, TV USAC y Casa Comal, así como a la Embajada de México en Guatemala.
La representante del Ministerio de Cultura felicitó al realizador del documental Rafael González y manifestó su beneplácito para esta producción nacional de gran trascendencia.
La red DOC-TV es una alianza estratégica de autoridades audiovisuales y televisoras públicas, actualmente conformada por dieciséis países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Guatemala. Sus objetivos fundamentales son el estímulo al intercambio cultural y económico entre los países latinoamericanos; la implantación de políticas públicas integradas de fomento a la producción y teledifusión de documentales en los países de la región y la difusión de la producción cultural de los países latinoamericanos en el mercado mundial.