En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y en el marco de la semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, se presentó el 24 de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura el Libro “El Olvido de los Gobernadores”, escrito por el Dr. Salomón Barrientos Batres, profesor e investigador guatemalteco.
El Dr. Barrientos labora actualmente en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, institución educativa donde obtuvo en el año 2009, un Doctorado en Historia, ganando el premio a la mejor tesis del año, a partir de la cual escribe el libro “El olvido de los gobernados, el indígena en el imaginario de nación de los intelectuales guatemaltecos en la década de 1920”.
Barrientos estudió los discursos de Jorge Luis Arriola, Miguel Ángel Asturias, Fernando Juárez Muñoz y Jorge García-Granados, analizándolos a partir de las teorías de Michel Foucault.
Carlos Enrique Batzin, Ministro de Cultura y Deportes, en su discurso para la presentación del libro.
Carlos Batzin, Ministro de Cultura y Deportes recordó el discurso del Presidente de la República de Guatemala en la X Asamblea del Fondo Indígena Latinoamericano en la cual mencionó la dimensión del problema de la discriminación y racismo que se genera en nuestro país e instó a las autoridades a que generen condiciones estratégicas que ayuden a combatirlos, es por eso que es de suma importancia la presentación del libro y me siento satisfecho de apoyar estas actividades, expresó.
En el Ministerio de Cultura y Deportes creemos que es necesario reconocer ese compromiso que tienen los investigadores para el país, al abordar problemas nacionales y en este caso a los pueblos indígenas… la conferencia de Salomón encaja perfectamente en el tema de la solidaridad de los pueblos que luchan contra el racismo, dijo Demetrio Cojtí, Director de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas.