La más reciente publiación del doctor Demetrio Cojtí titulada “Modelo Guatemalteco de Estado Multinacional Ri k’ak’a’ runuk’ik ri Iximulew” se presentó el jueves 4 de febrero en el Fondo de Cultura Económica. A esta presentación lo acompañó Maximiliano Araujo, Viceministro de Cultura el cual le mostro su admiración y respeto por su trayectoria como escritor en tan importante tema.
Este documento presenta una serie de aristas que abarca desde los Acuerdos de Paz hasta ejemplos de multiculturalidad y Estado en otros países. Resalta el uso de las manifestaciones culturales como el vestuario, el idioma, las costumbres y la espirutualidad.
En la presentación, el delegado del Fondo, César Molina indicó que “es importante el apoyo que damos a estos libros con interesantes temas que tenemos como pueblos hermanos como Guatemala y México como la pluriculturalidad y multiculturalidad”.
El comentario de la obra estuvo a cargo de Caryl Alonzo Jiménez. “El libro hace un aporte en materia de recuperar después de 1996 el debate político del tema indígena en Guatemala, hasta ahora no se ha podido reconocer publicamente, inclusive es un acto complice hemos aceptado”, se refirió el experto.
A la actividad asistieron profesionales de las ciencias sociales que manifestaron sus comentarios respecto a la obra del Doctor Cojtí. Entre ellos, el antropólogo Alberto Esquite y el economista Édgar Gutiérrez.
El doctor Demetrio Cojtí es Director General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas del Ministerio de Cultura y Deportes. Es especialista en educación bilingüe, pueblos indígenas autor de varios libros sobre multiculturalidad e interculturalidad en Guatemala.