Inició el XXIII Congreso Internacional de Derecho Marítimo y XVI Congreso Marítimo Portuario para abordar la protección de los mares y la generación de oportunidades. Reitero el compromiso de darle la vista al mar y generar puertos competitivos para el desarrollo de Guatemala. pic.twitter.com/16ZhAvBmRl
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 2, 2022
El presidente Giammattei puntualizó que en la Política General de Gobierno 2020-2024, en el eje de relaciones con el mundo, se refirió a “la importancia de construir vínculos con las demás naciones y entidades internacionales para potenciar el comercio exterior y la competitividad en general, así como fomentar el aumento de las exportaciones”.
Señaló que cuando el gobierno guatemalteco definió estos objetivos, no sabía de ninguna manera que se enfrentaría el reto del COVID-19. “Nadie tenía prevista una pandemia que nos planteó grandes retos en materia de salud y en materia económica”.
A propósito, recalcó que “nuestros puertos fueron el baluarte económico de Guatemala” y resaltó que estas instalaciones “no cerraron ni un solo día”, de manera que, “tomando las medidas de prevención necesarias, mantuvimos las operaciones del comercio exterior.
“Gracias a ello -sostuvo-, fuimos la nación en América con menos afectación en la carga marítima. Nos aseguramos de contar con los insumos necesarios para enfrentar la pandemia y logramos ser la economía más resiliente de Latinoamérica”, como lo demuestran las buenas cifras macroeconómicas registradas a la fecha.
“Seguimos trabajando en el desarrollo integral del país, a pesar de la pandemia y de otros grandes retos que hemos enfrentado. Juntos, vamos saliendo adelante”, enfatizó el gobernante.
Estrategia Nacional de Protección Marítima
Afirmó además que su administración ha “conseguido más éxitos en estos últimos dos años y medio de gobierno que en las dos décadas anteriores en lo que es el sistema marítimo portuario, que estuvo relegado en los regímenes anteriores.
“Aún falta mucho por hacer, lo entendemos, y no descansaremos cada día renovando nuestro compromiso que debe ser constante y de máxima responsabilidad”, manifestó en la reunión convocada por la CPN, en la cual destacó que Guatemala es asombrosa e imparable, y nuestro sistema portuario y marítimo lo ha demostrado”.
Dijo por otra que se avanza en la misión de “diseñar y construir un sistema marítimo y portuario nacional que encaje con el modelo del moderno comercio exterior global”.
Este reto se impulsa según “los ejes fundamentales que tienen como pilar proteger la vida humana en el mar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado de Guatemala”.
En la actividad, el presidente Giammattei anunció la ordenanza emitida por su gobierno, a fin de que la CPN se encargue del “desarrollo e implementación de la Estrategia Nacional de Protección Marítima”, que coadyuvará al impulso del Sistema Marítimo Portuario de Guatemala.
La estrategia alinea “las iniciativas y capacidades relacionadas con la protección marítima, coordinación en forma efectiva, funciones y enfoques en materia de recolección de inteligencia, evaluación de riesgos y aplicación de mejoras en materia de seguridad y protección marítima”, precisó.