El presidente Alejandro Giammattei, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la firma del Acuerdo de Paz, “firme y duradera”, instó hoy a los guatemaltecos a continuar en el camino de la transformación del país.
El mandatario destacó en un mensaje difundido en las plataformas del Gobierno que en estos 25 años desde que se suscribieron el Acuerdo de Paz, “se ha luchado por reconstruir el tejido social de nuestro país”.
Sin embargo, pese a los avances del proceso que involucra a autoridades y sociedad, “aún falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino hacia la transformación de Guatemala”, afirmó.
El aniversario del cuarto de siglo de la firma del Acuerdo de Paz, “firme y duradera”, fue celebrado con una ceremonia solemne en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, con la asistencia de funcionarios, diputados, oficiales del Ejército, representantes de sectores de la sociedad e invitados especiales.
El acto especial se llevó a cabo en el mismo sitio, el ahora denominado “Patio de la Paz”, en que el 29 de diciembre de 1996 las partes en conflicto suscribieron el histórico convenio que puso fin a un enfrentamiento fratricida que se prolongó por 36 años.
El diputado Manuel Conde Orellana, invitado de honor, quien fue el primer titular de la comisión gubernamental que se encargó de las negociaciones de paz con los entonces líderes de los grupos subversivos guatemaltecos, encabezó el acto cívico del “Cambio de la Rosa de la Paz” y firmó el “Libro de Oro” del Palacio Nacional de la Cultura.
El titular del Ministerio de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, expuso en su intervención la relevancia del Acuerdo de Paz, firme y duradera, que marca un antes y un después en la historia de Guatemala. Este pacto “cimentó las bases para la construcción de una sociedad en armonía, que augure un mejor destino para el país”, aseveró.
Hoy se conmemoran 25 años de la histórica firma de los Acuerdos de Paz 🕊, 25 años en los que se ha luchado por reconstruir el tejido social de nuestro país. Aún falta mucho por hacer pero vamos por buen camino hacia la transformación de Guatemala. pic.twitter.com/cnohAsDaxx
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 29, 2021
“En nombre del presidente Giammattei, los invito a reflexionar sobre la importancia de trabajar juntos, sin importar los sectores en que nos desenvolvamos, en la construcción de una Guatemala diferente, la Guatemala que todos queremos”, resaltó el ministro Aguilar.
Además recalcó: “El compromiso del Gobierno es seguir impulsando acciones para fomentar la cultura de paz que nos ayude a superar los problemas que aún nos dividen, a través del diálogo y los compromisos firmes. Este 29 de diciembre renovemos, juntos, el compromiso de trabajar por la paz de Guatemala”.
En su oportunidad, Ramiro Contreras, director ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), dijo que esta fecha es de gran trascendencia para la nación. La institución, creada y encabezada por el presidente Giammattei, trabaja por la paz, que se constituye “en el único camino para la resolución de los conflictos, aplicando valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad”.