Champerico, Retalhuleu, 8 de abril de 2022.- El mandatario Alejandro Giammattei continuó hoy en este departamento la “Gira Presidencial 2022. El año de los logros” que incluyó la inauguración del sistema de prevención para la semana mayor y de obras de infraestructura, así como una reunión con los alcaldes de Retalhuleu para evaluar los proyectos de desarrollo.
El gobernante, al inaugurar el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa 2022 (Sinaprese 2022), destacó que desde la fecha y hasta el 18 de abril alrededor de 90 mil personas y 26 centros de control y campamentos estarán al servicio de la población guatemaltecas y turistas extranjeros.
Entre los servidores públicos que integran el grupo de 90 mil colaboradores incluye a efectivos de las instituciones de seguridad – Policía Nacional Civil y Ejército -, así como personal de los ministerios de Salud, Ambiente, Desarrollo Social y de Comunicaciones e Infraestructura, entre otros, y de las instituciones de socorro como la Cruz Roja y de las brigadas de bomberos del país.
El mandatario, quien abrió formalmente el Sinaprese 2022 con una llamada por un radio de intercomunicación con personal de uno de los campamentos, hizo ver que en esta temporada de descanso “vamos a llegar a las playas sin restricciones por primera vez en dos años de pandemia”.
Sin embargo, puntualizó que la población debe seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud para prevenir contagios como el uso de mascarillas, uso de lavado constante de manos y respetar los aforos permitidos, así como contribuir a mantener las playas limpias.
El titular de la Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres (Conred), Óscar Cossío, dijo en su intervención que el Sinaprese 2022 constituye un despliegue de movilización y atención, cuyo objetivo primordial es “salvaguardar la vida de las personas” y contribuir a mantener la paz y la tranquilidad del país.
Indicó que se instalaron 15 campamentos y 11 puestos de control, que contarán con personal las 24 horas del día, a cargo “de las operaciones tácticas y estratégicas de seguridad, asistencia pre hospitalaria, información y asistencia vial que acompañarán a los vacacionistas”.
El presidente Giammattei hizo un nuevo llamado a la población a fin de que acuda a vacunarse para protegerse de la pandemia y precisó que se han aplicado casi 17 millones de dosis del medicamento biológico contra el COVID-19, pero todavía un número importante de guatemaltecos carece de la vacuna o no tiene el esquema completo.
Sobre la campaña del Ministerio de Ambiente, dijo que los visitantes “van a encontrar las playas limpias” debido a las acciones coordinadas por la institución y los dos mil voluntarios que laboran en las 31 playas del país.
“El año pasado recogimos 600 toneladas de basura cuando comenzó el programa Playas Limpias y al final de la Semana Santa se recogieron 200 toneladas. Es decir, los visitantes contribuyeron con una disminución de 400 toneladas de basura” en nuestras costas, dijo durante la inauguración del Sinaprese 2022 efectuado en un acto en la aldea El Rosario.
Desarrollo de Champerico apoyado en Zona Franca
El gobernante, acompañado de funcionarios, diputados y autoridades locales, inauguró luego las obras de reconstrucción de una carretera de 4.8 kilómetros entre la aldea El Rosario y el barrio La Esperanza, de este municipio.
La obra, que demandaron los vecinos y que “estuvieron esperando desde hace 50 años”, no es de gran extensión, pero esta carretera de casi cinco kilómetros beneficiará a la población de 12 comunidades, indicó.
El mandatario encabezó también la reunión con los alcaldes del departamento de Retalhuleu, que revisó las obras realizadas y pendientes del año pasado, las que se impulsan en la actualidad y las proyectadas para el 2023 y que se deberán incluir en la propuesta de presupuesto general que se elaborará a partir de mayo y se presentará en septiembre próximo al Congreso.
El propósito “es llegar al Congreso con un listado geográfico de obras que siga haciendo que la obra del Estado de Guatemala vaya dirigido al fortalecimiento de las comunidades. Siempre lo he dicho, 340 municipios fuertes hacen un estado fuerte, recalcó. “Si queremos un país diferente tenemos que apostar a la descentralización, a la desconcentración”.
Reconoció las gestiones del titular del Ministerio de Economía, Janio Rosales, presente en la gira presidencial, quien aceleró la gestión para la construcción de la Zona Franca en Champerico –en una superficie de 96 manzanas de terreno- que convertirá al lugar “en un destino de inversión” de primer orden.
Dijo que bajo la figura de las alianzas públicas, que deberán autorizar los diputados, se construirían un puerto de líquidos y otro de granel – que tanta falta hace al país- y luego emprender la obra para unir a Champerico con México para impulsar las exportaciones e, inclusive llegar hasta Estados Unidos y Canadá.