El presidente Alejandro Giammattei informó hoy que se reunió con autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para analizar la situación de la ejecución presupuestaria y la recaudación fiscal programadas para este año, así como el estudio de un plan de contención de gasto.
El mandatario encabezó la reunión como parte de las visitas de trabajo semanales que efectúa a los ministerios y dependencias, cuyo objetivo es evaluar el avance y los pendientes de los programas del Organismo Ejecutivo que se impulsan durante el año.
En la visita a la sede del Minfin se conversó sobre “los avances que ha obtenido esta cartera durante los últimos meses en materia de recaudación y ejecución presupuestaria”, informó el gobernante en un mensaje en redes oficiales.
“El país está demostrando un buen desempeño económico, siendo un referente en la región”, ratificó, una vez que se revisó con las autoridades del sector la situación de las finanzas públicas de Guatemala.
Las perspectivas económicas positivas del país son reconocidas por entidades financieras y crediticias como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, así como por calificadoras de riesgo internacionales.
El presidente Giammattei sostuvo que en el ámbito internacional la imagen financiera “es muy buena”, como se demuestra en el hecho de que el único país latinoamericano que subió de categoría –según las principales calificadoras de riesgo- fue Guatemala.
Muchos países se mantuvieron en la misma categoría, otros bajaron. En cambio, nosotros, Guatemala, “subimos de categoría en dos de las tres calificadoras que han dado su veredicto”. Falta un diagnóstico de país más que se anunciaría en agosto. Confiamos en que también nos evaluará de manera positiva, afirmó.
“Lunar en la región”, medidas para enfrentar crisis económica por guerra en Ucrania
El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, dijo por su lado que en los temas analizados con el presidente Giammattei se coincidió en reforzar acciones para consolidar el buen desempeño de la economía nacional.
Se refirió además a una reunión que sostuvo con representantes del FMI, quienes ratificaron su diagnóstico del buen desempeño macroeconómico del país, pese a la emergencia de salud derivada de la pandemia a nivel mundial.
Puntualizó que los expertos del FMI consideraron que el Gobierno de Guatemala es “un lunar en la región, en el sentido de que hemos apoyado a la población con diferentes subsidios, sin tocar el presupuesto. Todo ha sido con saldos de caja que teníamos el año pasado”.
El ministro González Ricci dijo que acciones de este tipo han permitido mantener la estabilidad económica, lo que “no solo sirve internacionalmente, sino que nos sirve ante la estrategia de atracción de inversiones, que es hacia lo que el Gobierno de Guatemala se ha enfocado”.
Señaló que en la reunión con el presidente Giammattei también se trató la definición de un plan de contención del gasto que abarcará a los ministerios y todas las dependencias del Organismos Ejecutivo, con el fin de reducir el impacto de la guerra en Ucrania y sus consecuencias como los altos precios de los combustibles.