Luego de cuatro días de intensa actividad artística y académica, concluyó el Primer Festival Internacional de Marimba del Ministerio de Cultura y Deportes. El encuentro, que fue organizado por la Marimba de Concierto de Bellas Artes, tuvo un emotivo cierre con un concierto que reunió en el escenario del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, a la marimba anfitriona, la Banda Sinfónica Marcial y a tres de los invitados internacionales.
Conrado Moya, de España, fue el primero en subir al escenario. El artista señaló que llegó a Guatemala con muchas expectativas. “Me voy enamorado de este país”, indicó, antes de ofrecer su actuación como solista, en la que incluyó un tema de la artista japonesa Keiko Abe, considerada la “madre de la marimba industrial”.
El turno correspondió, luego, a la marimbista japonesa Keiko Kotoku, quien hizo gala no solo de sus habilidades con el instrumento sino también de su voz, al interpretar tres temas de la tradición de su tierra natal.
La Banda Sinfónica Marcial, del Ministerio de la Defensa, ofreció “Fiesta Maya”, para después acompañar al mexicano Javier Nandayapa con la rapsodia chiapaneca “El Grijalva” y la “Obertura Indígena No. 1”.
Luego, el Maestro Nandayapa interpretó el tema “Mestre Zeferino”, que el músico brasileño Ney Rosauro le dedicó a su padre, Zeferino Nandayapa, luego de su muerte.
La Marimba de Concierto de Bellas Artes se presentó con el tema “El Rey Quiché” junto a la Banda Sinfónica Marcial. Luego, los estudiantes de los talleres del festival entregaron reconocimientos a los invitados internacionales y al Maestro Fernando Vásquez, principal gestor de este encuentro.
Las emociones llegaron al límite, cuando todos los artistas se reunieron en un ensamble para interpretar un “medley” de piezas guatemaltecas que incluyó, entre otras “El Ferrocarril de los Altos” y “Guatemala”.
Aunque estaba previsto concluir la presentación en ese momento, el público insistió en escuchar otra melodía. Entonces, Javier Nandayapa, Keiko Kotoku y Conrado Moya volvieron, y junto a la Marimba de Concierto de Bellas Artes brindaron “El Grito” a la audiencia, que agradeció el gesto musical de pie.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, en el marco del Mes de la Marimba, brindó a intérpretes nacionales la oportunidad de ampliar sus conocimientos acerca del Instrumento Nacional. Además, ofreció al público espectáculos de un gran nivel, en el que el protagonista principal fue este Símbolo Patrio.