El Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC) fue lanzado el 15 de septiembre de 1964, como un programa bilateral de asistencia del Gobierno de la India. Es el programa emblemático del Gobierno de la India, no sólo por su amplia cobertura geográfica, sino también por sus formas innovadoras de asistencia. Al ser esencialmente de naturaleza bilateral, el ITEC busca la colaboración en beneficio mutuo. Funciona con base en la demanda y se enfoca a la generación de resultados. Asimismo, se ocupa en atender las necesidades de los países en desarrollo.
En el marco del ITEC y su corolario SCAAP (Programa de Asistencia Especial de la Commonwealth para África), 158 países de Asia y el Pacífico, África, América Latina y el Caribe y Europa del Este y Central están invitados a compartir de la experiencia de desarrollo que la India adquirió desde su independencia. Cuenta con seis componentes principales, a saber. (I) Capacitación (civiles y de defensa) en la India de los candidatos de los países socios ITEC, (ii) Los proyectos y actividades relacionados con el proyecto, tales como estudios de viabilidad y servicios de consultoría; (iii) la Diputación de expertos indios en el extranjero; (iv) Los viajes de estudio; ( v) Regalos / Donación de equipo, y (vi) Las ayudas para operaciones de socorro. Los programas de formación han contribuido a la creación de capacidad y desarrollo de recursos humanos en muchas partes del mundo. El ITEC / programa SCAAP es un símbolo visible del papel de la India y la contribución dada a la asistencia Sur-Sur.
ITEC y otras formas de cooperación
Guatemala es un país socio de ITEC desde 1997-98. El número de plazas ITEC para Guatemala es de 15.
El Gobierno de la India, en un esfuerzo por contribuir a la creación de capacidad en Guatemala, estableció un Centro de Capacitación en la Universidad de San Carlos en agosto de 2006. Tata Communications Services (TCS) publicó este Centro de TI hasta julio de 2008. Se le dio formación a unos 1.500 guatemaltecos antes de que fuera entregado a los guatemaltecos.
Una donación de la India de US$ 50.000 en medicamentos se dio después del huracán Stan en octubre de 2005. La India donó 36 Bajaj tres ruedas en octubre de 2005, y en noviembre de 2009, en respuesta a la declaración del Gobierno de de Guatemala sobre la inseguridad alimentaria, la India ha prestado asistencia de US$ 250.000.
En respuesta a la necesidad de reconstrucción y asistencia requeridas para superar los daños originados por el terremoto y en busca de fortalecer los lazos que unen a la India y Guatemala, el Gobierno de la India ofreció asistencia financiera a Guatemala por la cantidad de cien mil dólares (US$ 100,000) como apoyo ante el desastre. En una ceremonia celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura el día 3 de mayo de 2013, S.E. el Señor S. Bhattacharjee, Embajador de la India para Guatemala, hizo entrega de un cheque simbólico a S.E. la Licenciada Roxana Baldetti, Vicepresidente de la República de Guatemala.