La integración de los países de Centroamérica a nivel cultural continúa y como parte de los avances, el martes 27 de agosto se celebró un conversatorio para dar a conocer la realidad de la Política Cultural de Integración Centroamericana (PCIC). La charla colectiva se efectuó en el Salón de los Ministros de Cultura y Deportes del Palacio Nacional de la Cultura ante representantes de los medios de comunicación.
La actividad estuvo presidida por el viceministro de Cultura, Leandro Yax, el Director General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Everardo Chuc; María Eugenia Paniagua, Secretaria General de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) y Milena Carvajal Rivera, Asistente Técnica del Proyecto Taiwán.
“La cultura es lo que nosotros somos, es nuestra escala de valores, es la idiosincrasia de un pueblo, es el mejor instrumento para integración junto con educación”, expresó María Eugenia Paniagua durante su intervención.
La PCIC es la base para construir los planes de acción a corto, mediano y largo plazo, para conjuntar una política cultural regional. Al finalizar el conversatorio se plantearon las propuestas de proyectos para fortalecer la cultura de cada país y la colectiva de la región.
Las propuestas abarcaron temas como:
La generación de una política cultural permitirá unificar los esfuerzos de los estados centroamericanos en el desarrollo cultural, lo cual beneficiará enormemente la identidad y la generación de turismo regional, entre otros.