Por motivos ajenos al Ministerio de Cultura y Deportes y la organización del Festival de Música Antigua, el concierto programado para el miércoles 25 de mayo a las 19:30 horas, no se celebrará en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, como se había anunciado. La presentación se realizará en el Salón de Banquetes, del Palacio Nacional de la Cultura.
En esta ocasión se presentará el espectáculo titulado “Que la noche despunte en día”, a cargo del ensamble vocal e instrumental La Capilla del Valle de la Asunción. El repertorio estará integrado por música de compositores guatemaltecos de los siglos XVII y XVIII.
Las melodías que se interpretarán serán “Lumen ad revelationem”, de Gaspar Fernández (1596 – 1629); “Sancta Maria sucurre miseris”, de Fray Francisco de Quirós (de la primera mitad del siglo XVIII), “De la iglesia me sacaron”, de Juan José Guerrero (1645 – 1669); “Si de amor la viva fragua”, de Gaspar Fernández. Además de “ Hoy sube a los cielos”, de Nicolás Márquez Tamariz (1627 – 1693); “Lloro por un niño de oro”, de Marcos de Quevedo y Navas (1662 – 1715); “Que la noche despunte en día” de Marcos de Quevedo y Navas; “Duerme, Niño, descansa”, de Gaspar Fernández y “Venga turo Flanciquillo”, de Manuel José de Quirós (1694 – 1765).
La Capilla del Valle de la Asunción es un ensamble vocal e instrumental dedicado a la recuperación y difusión de música iberoamericana de los siglos XVI a XVIII. Hace especial énfasis en las melodías que se conservan en Guatemala. Fue fundada en el año 2004.