La realidad de la emisora Radio Faro Cultural ha tomado un giro positivo luego de un proceso de intervención y reinvención de su contexto. Desde hace año y medio, las instalaciones ubicadas en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” fueron reacondicionadas con mobiliario y equipo nuevo. Se instalaron computadoras, micrófonos y consolas.
Actualmente se trabaja en la mejora de la señal y producto de estas labores, la radio puede escucharse con calidad superior de audio. El Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela ha dado prioridad a este proceso y se trabaja en la designación de recursos para este fin.
Radio Faro Cultural inició sus operaciones el 2 de octubre de 1950, luego que varios entusiastas de la radiodifusión y la música académica del mundo, decidieran iniciar el proyecto de una radio con contenido cultural. En 1973 pasó a formar parte del Ministerio de Educación y luego fue transferida al Ministerio de Cultura y Deportes en 1986, año de creación de esta cartera.
Además, se trabaja en la creación de nuevos segmentos culturales para apoyar las expresiones artísticas del país. Parte de su trabajo se centra en la transmisión en vivo de actividades, como los conciertos que se desarrollan en la Gran Sala “Efraín Recinos”, la difusión del Festival de Música Antigua y homenajes a luminarias artísticas de Guatemala.
Este proyecto de mejora contempla también la construcción del edificio propio, el cual fue diseñado por el maestro Efraín Recinos en uno de los espacios del Centro Cultural.
Se puede escuchar en el número 104.5 frecuencia modulada y a través de internet en www.mcd.gob.gt.