La decimosegunda edición del Premio Mesoamericano de Poesía «Luis Cardoza y Aragón» reconoció el trabajo del autor guatemalteco Ramón Urzúa-Navas y su obra «En un diluvio de úvulas y lenguas». El acto en el que se dio a conocer el veredicto se celebró el jueves 20 de julio en el Salón Margarita Carrera, de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA), ubicada en Fórum Majadas, zona 11.
En la ceremonia participó el Ministro de Cultura y Deportes en funciones, Maximiliano Araujo, en representación del Ministro José Luis Chea Urruela. El funcionario resaltó la destacada labor que hace el maestro Francisco Morales Santos jefe de Editorial Cultura, en la publicación de los autores galardonados en las 11 ediciones anteriores del Premio.
El Ministro en funciones agradeció a la Embajada de México y al Fondo de Cultura Económica el posibilitar que se estimule la poesía del área mesoamericana con este importante reconocimiento, que lleva el nombre de un insigne escritor guatemalteco, que es un puente intelectual entre Guatemala y México.
El ganador del premio comentó que esta es la segunda ocasión que somete su trabajo a un concurso literario. La primera vez que lo hizo fue en los Juegos Florales de Santa Lucía Cotzumalguapa, en 1997, en donde también resultó ganador. Después de 20 años, su obra fue elegida por unanimidad por el jurado integrado con los poetas mexicanos Renato Tinajero, Eduardo Hurtado y la guatemalteca Gloria Hernández.
Urzúa-Navas describe el poemario con el que obtuvo el premio como «inconexo pero no por eso caótico». Explica que utiliza formas clásicas de la poesía como el soneto para tratar temas contemporáneos.
Al aportar la edición de las obras ganadoras de este concurso, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la difusión del talento y la obra de los poetas mesoamericanos.