En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en un acto celebrado en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, las Abuelas de Sepur Zarco y la Organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM) hicieron entrega pública de una copia de la sentencia del caso al Vicepresidente, Guillermo Castillo.
El fallo, emitido en 2016, ordena medidas de reparación que deberán ser cumplidas por el estado de Guatemala. Las representantes de MTM resaltaron el avance en el cumplimiento de las mismas por el Ministerio de Cultura y Deportes. Las sentencias mediadas se tradujeron a los idiomas, Itz’a, Poqomam, Mopán, Awakateko, Xinka y Garífuna y cada traducción cuenta con disco compacto, para tener una versión audible.
Asimismo, promotoras culturales trabajan directamente en la comunidad de Sepur Zarco y, para el presente ejercicio fiscal en cumplimiento de una de las medidas de reparación, se implementará un proyecto de tejeduría que permitirá la recuperación de la indumentaria tradicional y la enseñanza de la técnica para su elaboración, a niños y jóvenes, de acuerdo con información de la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.
De forma paralela, los ministerios de Cultura y Educación trabajan en producir un documental relacionado con el caso Sepur Zarco, como un mecanismo para dar a conocer la historia y que servirá como una herramienta para erradicar la violencia contra las mujeres.