Luego de cuatro meses de trabajo de restauración, el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura, vuelve a estar abierto para cumplir con su función de dar cabida a eventos oficiales y culturales de gran relevancia. Precisamente, en el mismo espacio en el que anunció su clausura temporal hace alrededor de cinco meses, el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela informó acerca de la reapertura de este importante espacio, el lunes 18 de diciembre.
“Este es un proyecto que cuenta con el respaldo del Presidente de la República, Jimmy Morales. Lo estamos rehabilitando y rescatando porque es una joya arquitectónica y en el pensamiento colectivo de los guatemaltecos es un referente de nuestra identidad”, indicó el Ministro Chea Urruela. El titular de la cartera se refirió a cómo en esta primera fase los trabajos incluyeron el rescate de la iluminación, lámparas, capiteles, pisos, paredes agrietadas y zócalos entre otras.
El Ministro estuvo acompañado por la Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, licenciada Gladys Elizabeth Palala Gálvez y el conservador del Palacio Nacional de la Cultura, Mohamed Estrada. Los detalles de esta primera fase fueron explicados por Estrada, quien señaló que en el proceso se realizaron hallazgos de la construcción original como que los ladrillos utilizados no lograban el traslape necesario, lo que propició la formación de grietas, además de que algunas lámparas estaban sostenidas con alambre de amarre.
Entre los trabajos realizados se quitaron las lozas y se trabajó en las molduras forradas con yeso. Se consolidaron las estructuras en las que se presentaban grietas, se barnizó el piso y se rehidrataron y pintaron las estructuras de madera. En cuanto a la lámpara principal se reforzó la estructura que la sostiene y se sometió a una exhaustiva limpieza que duró 21 días.
El proceso de restauración de este salón continuará en 2018. Este, forma parte de los trabajos que se realizan para la revitalización del Palacio Nacional de la Cultura, los cuales, de acuerdo con el Ministro Chea Urruela requerirán entre dos y tres años. Luego, indicó el titular de la cartera, se necesitará un compromiso con el mantenimiento constante.
Al restaurar y brindar cuidados especializados al Palacio Nacional de la Cultura, por medio del Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural, el Ministerio de Cultura y Deportes preserva una de las más valiosas joyas arquitectónicas del país.