El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela declaró inaugurado el pabellón de Guatemala como país invitado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, República Dominicana, durante un acto celebrado el viernes 20 de abril, en el cual también participó el Ministro de Cultura de República Dominicana, Pedro Vergés, y Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Premio Nobel de Literatura 1967.
El Ministro Chea Urruela señaló que Guatemala es representada por una numerosa delegación de artistas de la palabra, pero además muestra un pabellón diseñado por Benvenuto Chavajay que retrata aspectos de la cultura del país. “Ser guatemalteco es un orgullo. La riqueza cultural de Guatemala es una joya que necesita y puede ser pulida de muchas maneras”, aseguró el titular de la cartera de Cultura guatemalteca. Destacó la riqueza de la cultura maya, que se posiciona junto a civilizaciones como la egipcia y la china. También enfatizó en la herencia común de los países de América, heredada de los tiempos de la colonia.
Indicó que uno de los motivos de satisfacción para ambos países serán las dos antologías que serán presentadas en los próximos días. Una de ellas, de poesía titulada “Quetzal, colibrí gigante” recopilada por el maestro Enrique Noriega, y la otra, de prosa, “Mis manos son tu superficie”, realizada por el Jefe de Editorial Cultura, Francisco Morales Santos. Resaltó además la presencia de la chef y escritora Mirciny Moliviatis, como parte del intercambio gastronómico.
El Ministro Chea expresó su agradecimiento a la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo por la invitación, la cual constituye una acción de la diplomacia cultural de ambos países.
El Ministro Pedro Vergés enfatizó en la importancia que tiene el compartir con el país invitado aspectos no solo de su cultura, sino también que se produzca un intercambio diplomático, político e histórico. Indicó que, como conocedor de aspectos históricos de los países de América, reconoce que desde el siglo XIX, los escritores latinoamericanos realizaban, sin saberlo, acciones de diplomacia cultural, por medio de una literatura epistolar que aún se conserva. Indicó que América se encuentra en un momento clave para rescatar esas tradiciones que vinculan a sus países.
El stand de Guatemala presenta una silueta de Cristóbal Colón que señala a América. Sobre ella, se yerguen milpas que representan a los hombres de maíz. En uno de los salones también aparecen personajes del Popol Wuj, como los mensajeros de Xibalbá: la mosca, el sapo, la culebra y el halcón, en cuadros móviles. Además, hay un área dedicada al Premio Nobel de Literatura 1967, Miguel Ángel Asturias, en el que se ven reflejadas su vida y obra.
Guatemala brilla en República Dominicana gracias al esfuerzo del Ministerio de Cultura y Deportes el talento de sus artistas y los ricos aspectos de su variada cultura.