La XIV edición del Festival de Poesía de Quetzaltenango (FILQ), organizado por la Asociación Metáfora con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, fue inaugurada en un acto protocolario y artístico celebrado el miércoles 8 de agosto en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura. Este recinto recibió a más de 100 poetas que participan en distintas actividades que tienen como objetivo resaltar la palabra escrita como una muestra de expresión artística.
El acto lo presidió el Director General de las Artes, Edgar Búcaro, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. También se contó con la presencia del jefe del departamento Apoyo a la Creatividad (CREA), Wilfredo González, quien leyó el manifiesto del Festival.
Por su parte, Marvin García, director de la asociación Metáfora, indicó que la edición del FILQ está dedicado al grupo literario “Nuevo Signo”. Además se rinde tributo a Julio Fausto Aguilera, Luis Alfredo Arango, Antonio Brañas, Francisco Morales Santos, Roberto Obregón, Delia Quiñónez y José Luis Villatoro, integrantes de este colectivo.
El Director de las Artes indicó que este Festival tiene como objetivo reconocer a los autores que exaltan la palabra escrita a través de la poesía. Invitó a la población guatemalteca a que sea parte del Festival, con su presencia y su participación. Las actividades se desarrollan en escenarios del departamento de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, San Marcos, Totonicapán y la sede principal en Quetzaltenango.
Luego del protocolo, diversos poetas tomaron la palabra para realizar una lectora de poesías de diversos autores guatemaltecos y extranjeros.
Para más información sobre las actividades del Festival, puede visitar las redes sociales @MetaforaFIPQ en Facebook y Twitter; fipq_metaforaFIPQ en Instagram y MetáforaQuetzaltenango en Youtube.
El Ministerio de Cultura y Deportes fomenta la participación de entidades públicas y privadas en actividades que exaltan la difusión artística de Guatemala.
14FIPQ en homenaje a Nuevo Signo y a los migrantes desaparecidos, la imagen del FIPQ para esta edición, muestra figuras de personas que representan a migrantes que han desaparecido, el rostro y algunas partes de su cuerpo están diluidas y simbolizan el vacío y la ausencia. pic.twitter.com/l8j3EfMW2g
— Metáfora – FIPQ (@MetaforaFIPQ) 20 de junio de 2018