El V Festival Internacional de Poesía de Aguacatán, Huehuetenango, que cuenta con el aporte financiero y logístico del Ministerio de Cultura y Deportes, fue inaugurado en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura el miércoles 25 de julio. La serie de actividades que se realizarán del 25 al 28 de julio es coorganizada por la Asociación Club Literario Macondo, bajo el lema “¡Poesía es libertad!”.
El acto fue presidido por el Director General de las Artes, Edgar Búcaro, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. También participaron la Directora del Fomento del Arte, Lucía Armas y el Director del Festival, Rudy Alfonzo Gómez Rivas.
El Director General exaltó la importancia del encuentro literario. “Me parece muy loable que los escritores que serán protagonistas de este encuentro compartan su talento con la población”. Agregó “además muchos artistas emergentes tendrán la oportunidad de participar en talleres de creación literaria que contribuirán a ampliar sus horizontes creativos”.
Rudy Alfonzo Gómez Rivas, Director del Festival agradeció el aporte otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes el cual estimula a los artistas nacionales y extranjeros.
Poetas como Inger-Mary Aikio de Finlandia, Vito Apüshana de Colombia, Carlos Calero de Nicaragua, Teresa Orbegoso de Perú y Victoria Colaj de Guatemala declamaron obras de su autoría durante la ceremonia de apertura del festival.
Versos para todo el público
A partir del 26 de julio las actividades se realizarán en el municipio de Aguacatán, Huehuetenango. Los poetas participantes serán los mexicanos Sllenii San Gabriel, Betún Valerio, Mircea Lavaniegos; los argentinos Lorena García y Diego Martín Ruiz Díaz; la finlandesa Inger-Mary Aikio, el nicaragüense Carlos Calero, el salvadoreño Andrés Josué Moz y el colombiano Vito Apüshana.
Además estarán presentes los guatemaltecos Victoria Colaj, Daniel Matul, Zaida Noriega, Brenda Monzón, Eugenia Cruz, Daniel Caño, Vilma Calderón y César Luna.
El objetivo principal del festival es difundir la poesía en Aguacatán, Huehuetenango con el fin de abrir espacios comunitarios e intercambiar diversos mundos entre poesías y letras.
Al respaldar la realización del V Festival Internacional de Poesía de Aguacatán, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde el arte de la palabra escrita en el departamento de Huehuetenango.