El pasado 20 de noviembre, tras más de un año en obras de remodelación, el museo de Zaculeu en Huehuetenango abrió nuevamente sus puertas al público.
Este proyecto coordinado por el Ministerio de Cultura y Deportes busca fortalecer el sitio arqueológico y fomentar la visita de turistas guatemaltecos y extranjeros que aprecien los vestigios mames de esta región.
A la inauguración asistió el Director General de Patrimonio Cultural, Mario René Argueta y la Jefa del Departamento de Monumentos prehispánicos, Ana Lucía Arroyave.
El Sitio Arqueológico Zaculeu (Tierra Blanca) se encuentra ubicado en el departamento de Huehuetenango. Anteriormente llamada Xinabajul, fue una de las ciudades más importantes del Señorío Mam del Período Post-Clásico Maya del 500 al 1524 d.C. En 1931, la ciudad fue declarada Monumento Nacional y Monumento Precolombino Nacional en 1970.
En 1976, se obtiene la licencia de excavación para el sitio. Durante dichas excavaciones se recuperaron diversos objetos artesanales, como trozos de vasijas, platos policromados, objetos de oro, plata, cobre y espejos de pirita. También se encontraron restos humanos, el esqueleto de una mujer y una tumba en donde se presume que estaban enterradas 4 persona más.
Ese mismo año se inicia la construcción del Museo, con el objetivo de exponer al público las piezas encontradas durante las excavaciones. Se concluyen las obras en 1980. Debido a que no se contaba con el espacio adecuado para todas las piezas, varias de estas se encuentran en el Museo de Arqueología y Antropología de la ciudad de Guatemala.
En agosto del año pasado, se inició un proyecto de remodelación del Museo, restauración y limpieza de sus piezas el cual duró alrededor de 1 año.
Actualmente, el Museo es visitado por unos ocho mil turistas nacionales y mil extranjeros al año. El objetivo de la remodelación es lograr incrementar esta afluencia turística, para así generar los recursos necesarios que necesita el museo para su mantenimiento y conservación y de esta forma salvaguardar y exponer de mejor forma este gran tesoro arqueológico.
El horario de atención es de 8:30 a.m. a 16:30 p.m.