En un acto protocolario, realizado el 18 de septiembre, en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, se llevó a cabo el Cambio de la Rosa de la Paz, a manos del Secretario General de la Organización de Estados Americanos -OEA-, José Miguel Insulza.
El Ministerio de Cultura y Deportes, le otorgó esta distinción al Secretario de la –OEA-, por su compromiso en el fortalecimiento de la -OEA-, así como por sus esfuerzos en incrementar la capacidad de acción en el continente. Las resoluciones de este organismo promovidas por su Secretario, han sido fundamentales para salvaguardar la cultura de paz y la convivencia pacífica en los países de América, miembros de esta organización.
Luego del cambio de la Rosa, el homenajeado, fue nombrado Mensajero de la Paz. Posteriormente pasó a firmar el Libro de Oro del Palacio Nacional de la Cultura. La actividad contó con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Vielmann, embajadores e integrantes del cuerpo diplomático y consular, acreditado en Guatemala.
José Miguel Insulza es abogado de profesión, además, posee una licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile. Tiene un postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan.
Se ha desempeñado como docente en los cursos de Teoría Política y Ciencia Política en varias universidades de su país de origen Chile. Además, ha trabajado como Asesor Político del Ministerio de Relaciones Exteriores y como Director de la Academia Diplomática.
Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y reelegido el 24 de marzo de 2010. Además, el reconocido político chileno cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público en su país.