En San Pedro Laguna, Sololá se realiza el seminario para la innovación y comercialización a nivel local, regional y nacional de las artesanías de la Comunidad Lingüística Tz’utujil en Sololá, actividad promovida por el Ministeio de Cultura y Deportes. Esta actividad formativa inició el 25 de mayo y durante varias jornadas, los artesanos pudieron conocer nuevas técnicas para la comercializació de sus productos.
El alto potencial de innovación para la comercialización de sus riquezas artísticas y culturales ha logrado reunir en este seminario a 60 participantes provenientes de los municipios de Santa María Visitación, San Pablo la Laguna, San Marcos la Laguna, San Juan la Laguna, San Pedro la Laguna, San Pedro Cutzan y Santiago Atitlán, todos estos en Sololá, así como de Chicacao de Suchitepéquez.
Este seminario estuvo dividido en tres módulos de 12 horas presenciales y 24 horas de trabajo extraaula. Las actividades académicas concluyeron el 17 de junio, aunque la última actividad con los artesanos será el próximo 7 de julio con una expoventa en la cancha polideportiva de San Pedro La Laguna. Los participantes tendrán la oportunidad poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos y exponer sus creaciones a turistas nacionales y extranjeros.
Acciones como esta incide directamente en la economía local y promueve las actividades turísticas en la región. Con la capacitación a los artistas locales se fortalecen las industrias culturales en áreas donde las expresiones ancestrales forman parte del diario vivir de los pobladores.