Dicen que en la vida debe escribirse un libro, tener un hijo y sembrar un árbol; si el ser humano cumple con estas premisas se puede resumir su existencia en la tierra como “exitosa y feliz”.
Más que una frase positiva, sembrar un árbol es un compromiso con el planeta. Es así como el pasado fin de semana el Parque Polideportivo “Erick Barrondo” se convirtió en el escenario para realizar el acto simbólico de siembra del “árbol cero”, con el cual se da el banderazo de salida a la Quinta Edición de la Campaña “Reforestando Guatemaya y Centroamérica”.
Con la cual se busca plantar seis millones de árboles en la región centroamericana con el fin de contribuir a reducir el impacto del cambio climático en la región; “plantar un árbol es un compromiso del humano como especie” resaltó Olinda Salguero, Directora de Fundación Esquipulas, quienes apoyan el proyecto junto a otras instituciones y empresas en pro del bienestar ambiental.
La iniciativa invita a la sociedad en general a unirse al movimiento de reforestación organizándose en sus comunidades para plantar más árboles y que estos sean adecuados a la región respectiva, siguiendo un plan de mantenimiento para que los árboles no mueran. “La recreación no solo es actividad física sino actividad mental, reforestar une familias y principalmente a los jóvenes de toda la región, estamos orgullosos de pertenecer a este movimiento” enfatizó el Viceministro del Deporte y Recreación Francisco Ardón.
La ex Miss Guatemala Marva Weatherborn, quien también forma parte de la campaña ambiental para invitar a la reforestación, indicó que esta es una oportunidad para unir a jóvenes de diferentes edades y aportar a la región.
En total 900 árboles fueron plantados en varias áreas del Polideportivo, Armando Bardales, Presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) indicó que mediante una resolución emitida en tiempo record se aprobó el último sábado del mes de Junio como día para la reforestación, esto en apoyo a la iniciativa ambiental.