A las 13 horas del miércoles 4 de febrero, personal del Ministerio de Cultura y Deportes se adhirieron al simulacro por terremoto, convocado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). La actividad supone un movimiento telúrico de 7.1 grados en la escala de Richter y se designaron escenarios posibles en dado caso que un evento de esta trascendencia impactara el territorio nacional.
El Ministerio de Cultura y Deportes coordinó el ejercicio en el Palacio Nacional de la Cultura. La actividad inició con la evacuación del recinto. Acto seguido, personal del Ministerio simuló una evaluación del edificio, el cual debía declararse inhabitable debido a los supuestos daños que presentó.
En caso de emergencia, dentro del Palacio funcionó una oficina temporal, la que estuvo encabezada por el Ministro de Cultura y Deportes, Dwight Pezzarossi, así como los brigadistas designados. En el ejercicio se implementó la Mochila de las 72 horas, la cual contiene implementos de primera necesidad ante una emergencia como la simulada en este día.
En la actividad participó la Vicepresidenta Roxana Baldetti, quien coordinó a las instituciones estatales involucradas, quienes desarrollaron planes institucionales de respuesta, así como la activación del Centro de Operaciones de Emergencia.
Desde hace más de 3 meses, el Ministerio de Cultura y Deportes ha realizado simulacros de esta naturaleza para optimizar el tiempo de respuesta, capacitación y socialización de las actividades a realizar en caso de ocurrir un terremoto.
El simulacro se realizó el 4 de febrero, fecha en que se cumplen 39 años del terremoto de 1976 que dejó una cifra estimada de 25 mil personas fallecidas, 75 mil heridas y cuantiosos daños en infraestructura. El sismo ocurrido a las 3 de la mañana tuvo una magnitud de 7.5 grados en la escala de Richter con una duración de 33 segundos.
Ministerio de Cultura y Deportes