Durante el 2013 se coordinó con diferentes instituciones para la presentación del SIC en su parte conceptual, metodológico e informática, en estos espacios se dieron a conocer los avances y objetivos del sistema, las actividades se realizaron de la siguiente manera:
Los días 6 y 7 de agosto del 2014 se llevó a cabo un evento de intercambio de experiencias entre CONACULTA México y Sistema de Información Cultural de Guatemala, con el objetivo de conocer y valorar los avances y las limitaciones del Sistema de Información tanto en México y Guatemala contribuyendo en la implementación y lanzamiento púbico del sistema en beneficio del desarrollo cultural del país. La actividad se realizó en la Ciudad Capital de Guatemala, con la participación de 60 personas.
Durante los meses de septiembre y octubre se realizaron tres reuniones más con Instituciones vinculadas al Sistema -SIC- e invitados especiales, con el objetivo realizar la revisión y validación de boletas que se utilizaran para recopilar la información que se subirá a la red del sistema y que fue validado por los representantes de las Instituciones vinculadas al SIC e invitados especiales expertos en el tema.
La última reunión sostenida el 14 de noviembre las boletas de gastronomía y centros culturales fueron validadas por las instituciones vinculadas al SIC. En esta oportunidad se contó con la participación especial de la Licda. Euda Lisset Morales, Coordinadora en Gastronomía de la Escuela de Nutrición de la Universidad Francisco Marroquín.
El 01 de diciembre del 2014, mediante acto celebrado en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura se presentó la Plataforma Web del Sistema de Información Cultural -SIC-, cuyo propósito principal es promover, rescatar y difundir el acervo cultural de Guatemala, a través de una página de internet dinámica bajo la dirección www.sic.mcd.gob.gt. La actividad contó con la participación de 200 personas entre representantes de instituciones públicas, cooperantes nacionales e internacionales y autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes.
Entre los temas que contiene este sistema se encuentran: arte tradicional, gastronomía, espiritualidad, conocimientos tradicionales, paisajes culturales, reservas naturales protegidas, parques ecológicos, literatura, industria audiovisual, turismo cultural, escuelas, academias de enseñanza de idiomas, conservatorios, museos, teatros, centros culturales, lugares sagrados, bibliotecas, agenda cultural, reconocimientos a personalidades, entre otros.