El día 8 de octubre se dio a conocer en la ciudad de _Nueva York, que el sitio arqueológico Uaxactún, ubicado en Petén, Guatemala, fue incluido en la lista Watch del Fondo de Monumentos Mundiales, una ONG internacional que hace campañas para búsqueda de fondos para la conservación de Patrimonio Cultural en 5 continentes del mundo.
La propuesta la hizo Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes y fue presentada por la Fundación Patrimonio Cultural Maya PACUNAM, con quien el Ministerio tiene una alianza para _trabajar por la conservación del patrimonio arqueológico con un enfoque en la zona de usos múltiples de la Reserva de Biosfera Maya.
Se tomó en cuenta que no hay suficientes recursos para llevar a cabo la conservación de tantos sitios Patrimonio Cultural localizados en el país, el deterioro del sitio arqueológico Uaxactún y la necesidad relevante para restaurar el grupo “E”, donde se localiza el observatorio astronómico, el grupo más visitado por turistas, especialmente durante el equinoccio de primavera en el mes de marzo.
Anteriormente estuvieron en esa misma lista, los sitios arqueológicos Piedras Negras, Naranjo y El Sotz, los tres ubicados en El Petén y recientemente Quiriguá, Izabal, que consiguió fondos para el manejo del mismo parque y para _trabajar en la adaptación de cambio climático y desastres.
La aceptación de Quiriguá en la lista Watch ayudó a que Guatemala recibiera otro fondo para _trabajar una metodología de gestión de riesgo adaptado al cambio climático. Además, Guatemala será sede del Taller de Diseño de Cubiertas para la Protección Arqueológica, donde recibirá a representantes de países con patrimonio cultural de Latinoamérica, a finales de este mes.
Nosotros mismos trabajamos la propuesta y se le solicitó a Pacunam (ONG guatemalteca) que fuera el nominador y entonces entró a la lista para ser seleccionado y lo bueno es que fue seleccionado, porque eso nos abre la oportunidad para _buscar fondos. Eso no quiere decir que esté en una lista negativa… esto ayuda a posicionar el patrimonio cultural maya a nivel mundial, dijo Rosa María Chan, Viceministra de Patrimonio Cultural.
El sitio arqueológico Uaxactún forma parte del área protegida de la Reserva de la Biósfera Maya y se ubica a 23 Km al norte de Tikal, desde donde se realiza el acceso, por un camino de terracería. La ciudad se encuentra cubierta por una tupida vegetación.
Sylvanus Morley fue el primer arqueólogo que dio a conocer el sitio en el mundo científico internacional en 1916. El nombre de Uaxactún o Siaan K’aan (Nacida del Cielo), también es conocido con el nombre de “Ocho Piedras” derivado de Uaxac que significa ocho y Tun, piedra; debido a que Morley encontró la primera inscripción con fecha en la Estela 9.