El Ministerio de Cultura y Deportes realizó la presentación de las Políticas Culturales, Deportivas y Recreativas 2015-2034 para fortalecer los conocimientos de los colaboradores mediante un proceso didáctico, el 14 y 15 de julio en el Municipio de El Asintal, Retalhuleu.
Continuando con el proceso de divulgación se llevó a cabo un taller con duración de dos días dirigido a colaboradores del Ministerio de Cultura y Deportes, con la intención de que adquirieran conocimientos y habilidades con relación a las objetivos, estrategias y líneas de acción que conforman la Política Cultural, Deportiva y Recreativa.
Por medio de conferencias magistrales, participación de los asistentes, conformación de grupos y evaluaciones generales de las políticas, permitieron un análisis de contenidos de manera amplia, para que sean aplicadas en el área de trabajo de cada jefatura interna así como resaltar la importancia de dichas políticas para los participantes.
“Nuestro enfoque es que los colaboradores tengan un acercamiento sistematizado y didáctico de las políticas, porque además de tener el derecho de conocerlas, esto les permite traducirlas a sus Planes Operativos Anuales y así alcanzar de mejor manera su implementación. Para ello, estamos descentralizando estos talleres, hemos logrado realizar actividades en otros departamentos. Con este proceso, logramos reforzar las bases del Ministerio de Cultura y Deportes, para poder responder de mejor manera hacia la sociedad”, mencionó Juan Notz, Director Técnico de Vinculación Institucional en referencia al taller.
Las Políticas 2015-2034 son producto de la coordinación estratégica, la revisión y actualización que tienen como eje fundamental la inclusión de los pueblos Maya, Garífuna, Xinca y Ladino que conforman la nación, además de valora la riqueza de expresiones culturales.