En honor a la colaboración en conjunto entre el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se coordinó la visita del señor Subdirector de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Francisco Vidargas.
Entre los objetivos de su visita, según indicó Vidargas, se pueden mencionar el de hacer un diagnóstico de los lugares que posee Guatemala inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y compartir experiencias para poder mejorar los planes gestión de cada uno de estos lugares.
Para poder analizar la situación de los lugares guatemaltecos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO el Subdirector de Patrimonio Mundial de México sostuvo una reunión el día 18 del presente mes en el Museo Nacional de Antropología y Etnología del Ministerio de Cultura y Deportes, con Directores y Jefes de los distintos Departamentos y Sitios Arqueológicos que integran el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural.
Actualmente Guatemala cuenta con tres lugares en la lista de Patrimonio Mundial que son el Parque Nacional de Tikal, el Sitio Arqueológico Quiriguá y la Ciudad Colonial de La Antigua Guatemala.
El funcionario mexicano manifestó que realizará una serie de visitas a distintos lugares del país y que existe la posibilidad de que Guatemala pueda inscribir más sitios en las listas de la UNESCO.