La música de Guatemala llora la pérdida de un artista cuyo legado va más allá de las notas musicales que interpretaba magistralmente con su violín. Survier Flores López, además de ser un destacado intérprete, también fue benefactor de otros artistas jóvenes a quienes les dio la oportunidad de especializarse en Francia, gracias al proyecto de Perfeccionamiento Instrumental Guatemala-Francia, apoyado por la Asociación Un Latinoamericano en París (UNLAPAR).
El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela lamenta profundamente la pérdida de este valor del arte, acaecida el viernes 13 de abril. Hace poco menos de un mes, esta cartera financió boletos aéreos tanto para él como para quien fue su mentor Christophe Poiget, para la realización de un campamento con 16 alumnos en Cerro de Oro, a orillas del Lago de Atitlán, Sololá. En esa ocasión, Survier Flores reiteró su deseo de compartir con jóvenes talentosos las oportunidades que en su tiempo, él tuvo que encontrar por sus propios medios.
“El fallecimiento del maestro Survier Flores ha causado gran consternación en el gremio artístico y musical. Sus proyectos sin fines de lucro iban encaminados a la formación de los músicos guatemaltecos”, expresó Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte de este Ministerio.
En 1994 viajó a Francia para especializarse en violín y en 2001 comienza sus estudios en Berlín, Alemania. Luego de dos décadas de residir en Francia, obtuvo la Medalla de la Alta Asamblea de Personalidades Latinoamericanas Residentes en París. Como intérprete llegó a los grandes escenarios de Europa, Asia y Medio Oriente al ser invitado a tocar junto a instituciones artísticas como la Orquesta Lutetia de París y el Ensamble Matheus.
El Ministerio de Cultura y Deportes se solidariza con su familia, amigos, alumnos y hace votos porque su ejemplo inspire a músicos guatemaltecos a buscar nuevos horizontes y ser solidarios con sus colegas.