El Ballet Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, inició su Temporada Oficial 2017 con buen pie. El público asistente a la primera función, celebrada el sábado 5 de agosto en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias», se mostró complacido por la presentación de la obra «Don Quijote».
Esta puesta en escena es una adaptación de la obra literaria cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra a la danza. La coreografía original es de Marius Petipa con música de León Minkus. La versión del Ballet Nacional de Guatemala es un montaje coreográfico de la maestra Andrea Álvarez.
Antes de que se iniciara la primera función, la Directora de Fomento del Arte, del Ministerio de Cultura y Deportes, Lucía Armas, inauguró oficialmente la temporada y enfatizó en el valor que tiene la institución artística, que es Patrimonio Cultural de la Nación y es una de las más antiguas de América Latina.
La Directora del Ballet Guatemala, Sonia Marcos, agradeció a las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes por el respaldo incondicional que brinda a la compañía de danza y a sus producciones.
En el primero de los tres actos, se presenta el amor entre «Kitri» y «Basilio», el cual es obstaculizado por el ambicioso padre de la muchacha, quien la quiere casar con un hombre rico llamado «Gamache». También entran en escena el torero «Espada» y enamorada «Mercedes». En medio de la danza, aparece «Sancho Panza» quien anuncia la llegada de «Don Qujote».
«Don Quijote» volverá a ser interpretada el domingo 6 de agosto a las 17 horas. Luego, la Temporada Oficial del Ballet Nacional continuará los fines de semana de agosto, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 17. Los días 12 y 13 se presenta «Esperando», de Erwin Schumann. El 19, 20, 26 y 27 la temporada cierra con «El sueño de una noche de verano», de William Shakespeare. La admisión es de Q50 y Q30.
Con la Temporada Oficial del Ballet Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura promueve el aprecio por la danza y brinda a los guatemaltecos la oportunidad de ver en escena tanto clásicos del ballet universal, como novedosas creaciones de talentosos compatriotas.