Del martes 7 al domingo 18 de marzo se realizará el XII Festival Nacional de Teatro dedicado a la actriz Carmen Samayoa. Las presentaciones serán en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” y en la sala “Manuel Galich” de la Universidad Popular. La admisión será de Q30.00 para cada presentación.
El miércoles 21 de marzo, a las 9:00 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, se presentarán funciones para escuelas invitadas con la obra “Una Aventura en el Bosque” de Nery Aguilar . En esta puesta en escena participarán estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático «Carlos Figueroa Juárez» (ENAD).
El jueves 22 de marzo, a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”. del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, se realizará un homenaje a cuatro destacados teatristas guatemaltecos que han hecho importantes aportes al desarrollo del arte. Ellos son Miguel Cuevas, Alma Monsanto, Ricardo Búcaro y Rolando Cáceres. La entrada será con invitación.
El sábado 24 de marzo, a las 10 horas, se celebrará una comparsa, que saldrá del Palacio Nacional de la Cultura, recorrerá el Paseo de la Sexta y culminará en la “Plaza Mujeres” del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias». En este espacio se dará lectura al Manifiesto, escrito por el dramaturgo guatemalteco Manuel José Arce.
.
El comité interinstitucional que organiza el Mes del Teatro, está integrado por la Dirección de Fomento de las Artes, el Departamento de Apoyo a la Creación (CREA) , la Coordinación de Instituciones Artísticas, Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) y Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, del Ministerio de Cultura y Deportes; la Escuela Superior de Arte (ESA) y Teatro de Arte Universitario (TAU), de la Universidad de San Carlos, la Universidad Popular (UP) y el Puente Centroamericano de Teatro.
Al conmemorar el Mes del Teatro, el Ministerio de Cultura y Deportes reconoce el talento de los artistas que se dedican al arte dramático en todo el país.