Gracias a los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Unidad de Cine, la puerta de Ibermedia está abierta para los cineastas guatemaltecos que deseen proponer sus proyectos audiovisuales. Para reforzar sus posibilidades, ¿qué mejor que recibir asesoría de una productora que ha participado en exitosas cintas tanto a nivel nacional como internacional? Pamela Guinea es esa experta que está dispuesta a compartir conocimientos y consejos con quienes buscan aprovechar la oportunidad.
El jueves 20 de abril, de 8 a 12 horas, en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Avenida Elena, zona 1), la cineasta brindará asesoría uno a uno para esos proyectos que deseen participar en la convocatoria de Ibermedia que está por cerrarse. La asesoría es gratuita y el único requisito es llenar el formulario que aparece en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/15KO3DwYktjxuBRo6QDxRKTfM9UcVOY8SO_okdXjBVHQ/edit?ts=58f0e961.
La asesora
Pamela Guinea es diseñadora gráfica, editora y productora audiovisual. Realizó estudios en la Universidad Rafael Landívar y la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 2007 fundó en Guatemala, la empresa productora “Melindrosa Films” (en sociedad con Julio Hernández Cordón). Con esta produjo las cintas “Gasolina” (2008), “Las Marimbas del Infierno” (2010), “Polvo” (2012) y “Hasta el sol tiene manchas”. Fue gerente de producción del documental “Lecciones para una guerra”, de Juan Manuel Sepúlveda. Fue productora en línea de la cinta “La Jaula de Oro”, de Diego Quemada-Diez. Actualmente imparte el curso de Producción de Cine en la Universidad Francisco Marroquín.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Unidad de Cine, continúa realizando esfuerzos por estimular la actividad cinematográfica guatemalteca.