El Quinto Festival Internacional de Música Antigua se estará realizando del 8 al 14 de diciembre, con la presentación de siete conciertos a realizarse en tres distintas ciudades del país. El festival es organizado por la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, con apoyo de otras instituciones.
La actividad dará inicio el domingo 8 de diciembre con el Consorcio Barroco, en la catedral de San Juan del Obispo, ciudad capital. Otros conciertos se llevarán a cabo en la Catedral del Espíritu Santo en Quetzaltenango e Iglesia de San Miguel de Capuchinas en La Antigua Guatemala. El jueves 12, se llevará a cabo en la ciudad capital, el concierto de “Ensamble Galante” de México, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, zona 10.
Además del conjunto musical proveniente de México, la otra agrupación internacional es “Syntagma Musicum” de Costa Rica. Ambos grupos ofrecerán conciertos en las tres ciudades sede.
Carlos Estuardo Estrada, Director del Teatro de Bellas Artes y organizador del Festival señaló que este evento es de gran trascendencia a nivel artístico y cultural por el intercambio musical entre los países participantes y el público presente.
Algo que caracteriza a este festival es que la música que interpretan es Barroca, por eso el nombre del festival que también hace alusión a la ciudad de La Antigua Guatemala, lugar en donde se realizaron las primeras ediciones.
Otra característica importante es que cada concierto se realizará adentro de las iglesias participantes, sin utilizar ningún tipo de amplificación, para así poder apreciar los instrumentos de la época en su estado y ambiente natural, aprovechando la acústica que ofrecen las bóvedas de las construcciones.
El Festival Internacional de Música Antigua es un espacio en donde las y los guatemaltecos podemos encontrar un respiro de todo lo que sucede
en nuestro país y en el mundo y al mismo tiempo nos ofrece una perspectiva musical diferente a la que se tiene generalmente, dijo Carlos Estrada, organizador.
La entrada es gratuita, el cupo es limitado y la programación del evento se encuentra en el portal oficial del MCD.
¡La Cultura, motor del desarrollo!