Consagrada el 3 de febrero de 1917 por el Arzobispo Fray Julián Raymundo Riveiro, Jesús de Candelaria, también conocido desde 1927 como “Cristo Rey”, cumplió este mes de febrero del 2018, 101 años de consagración y 455 años de veneración. Se destaca de su efigie, aparte de su belleza artística, que fue la primera imagen en ser consagrada en la Nueva Guatemala de la Asunción, y su fisonomía y estilo evidencian que es una de las primeras creaciones coloniales.
Se cree que su escultor fue Ismael Penedo, aunque también se le atribuye al fraile franciscano Juan de Aguirre en 1563. Es un Nazareno estilo barroco del Valle de la Ermita, y salía en procesión desde 1733 en La Antigua, Guatemala. En 1784, fue trasladado a la Nueva Guatemala de la Asunción y llevado a la Iglesia Nuestra Señora de Candelaria, 13 avenida 1-12 zona 1.
Cada Semana Santa sale en procesión luciendo su centenaria túnica, considerada una autentica reliquia textil, la misma que lució el 3 de febrero de 1917 cuando fue consagrado.
Otro detalle que resalta del cortejo procesional de Jesús de Candelaria, es que su anda exhibe en las esquinas, cuatro pelicanos de plata que representan la entrega, el amor y la piedad. Su cofradía contabiliza hasta hoy a 27 mil cargadores, en sus casi 19 horas de recorrido procesional del Jueves Santo.
La procesión está prevista para las 6 horas. Por el Cerrito del Carmen transitará a las 8:15 horas y a las 10:15 pasará por el Parque Isabel La Católica. A las 11:15 horas su recorrido lo lleva por la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y a las 12:40 pasará por el Parque San Sebastián.
Por la iglesia La Recolección transitará a las 13:30 horas, y a las 15:45 horas lo hará por la Capilla del Señor de las Misericordias. A las 17 horas recorrerá el frente del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara». Su paso frente a Catedral Metropolitana está previsto para las 18:20 horas.
A las 20:15 horas la procesión pasará por el Arco de Correos y Telégrafos, y a las 21:15 por la Parroquia de Santo Domingo. Su ingreso de regreso a su templo está previsto para la 1:15 horas del Viernes Santo.