La edición 10 del Festival de Junio inició con la presentación del Ballet Moderno y Folclórico Nacional en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Es precisamente en este mes que el Teatro celebra su fiesta grande con un festival dedicado a artistas y público. En la previa, las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes dieron la voz de inicio para este Festival en conmemoración de los 36 años del recinto cultural.
La presencia de funcionarios confirma el compromiso del gobierno por el arte y la cultura nacional. En el breve acto protocolario participó el coordinador del Festival, Héctor Leal; el director del Ballet Moderno y Folclórico Nacional, Fernando Juárez y el director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, Carlos Estrada. Como punto final a esta intervención, la Viceministra de Cultura Clariza Castellanos invitó al público, artistas y colaboradores del Teatro a hacer arte.
“Cuando hablo de hacer arte no me refiero solamente a los artistas. También a los técnicos del Teatro, colaboradores y el público que con su presencia le dan vida a los espectáculos”, indicó la Viceministra. En su disertación habló del legado de Efraín Recinos, como máximo responsable de la edificación del Centro Cultural. Invitó a los espectáculos que culminarán el 22 de junio.
El espectáculo de apertura correspondió a la obra “Petén voces ancestrales” a cargo del Ballet Moderno y Folclórico Nacional. Este año, el Ballet cumple su 50 aniversario de fundación.
El Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se inauguró un 15 de junio de 1978, obra del recordado ingeniero y artista Efraín Recinos. El Festival de Junio nació en el año 2005 por iniciativa de la artista Julia Vela. En esta ocasión se presentarán 45 eventos de plástica, literatura, artes escénicas, música, danza y deporte. Más información en www.mcd.gob.gt