El Viceministro de Cultura Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, participa en la apertura del taller regional de capacitación del programa “Memoria del Mundo: La preservación y promoción del patrimonio documental en Centroamérica”. Este encuentro es realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.
El Programa Memoria del Mundo fue establecido en 1992. Entre sus objetivos se encuentra, según declara la Unesco: “salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad contra la amnesia colectiva, negligencia, los estragos del tiempo y las condiciones climáticas, así como la destrucción intencionada y deliberada”.
En América Latina y el Caribe, el programa comenzó a funcionar en 2000, cuando se estableció un Comité Regional, en Pachuca, México. En la actualidad hay 74 inscripciones en el Registro Internacional “Memoria del Mundo de la América Latina y el Caribe”.
Las actividades este miércoles 11, en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua. Además de brindar información general del taller, se realizará una visita al Museo del Libro Antiguo. El jueves 12, los siete países del área presentarán sus propuestas y habrá visitas al Archivo General de Centroamérica y al Archivo Histórico de la Policía Nacional Civil.
El viernes 13, se darán a conocer las bases para el premio “Unesco/Jikji Memoria del Mundo” y se expondrá el enfoque global de la Unesco acerca de la conservación y acceso al Patrimonio Documental. Con su participación, el Ministerio de Cultura y Deportes hace patente su compromiso por promover la conservación del Patrimonio Nacional y de la región.