Luego de siete días de proyecciones e intercambio cultural en seis departamentos del país, el 22 Ícaro Festival internacional de Cine celebró su clausura el viernes 15 de noviembre. La ceremonia que se celebró frente al Lago de Atitlán, contó con la presencia Lucía Armas, Directora de Fomento de las Artes, quien representó al Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas.
En su discurso, la Directora Armas reiteró el compromiso de la Cartera de Cultura y Deportes, que en los últimos aporta Q1 millón para la realización de este festival, además de coorganizar algunas actividades.
Señaló que este año, gracias al aporte que se hace a Ibermedia, se realizó el Primer Encuentro Iberoamericano de Cieneastas Emergentes, a través de la Unidad de Cine del Departamento de Apoyo a la Creación Artística, del Ministerio.
Rafael Rosal y Elías Jiménez, fundadores del Ícaro señalaron la evolución de la producción cinematográfica en Guatemala y de cómo el Festival se ha transformado. Agradecieron el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes, gracias al cual se ha logrado su crecimiento.
Este año participaron cerca de 200 producciones nacionales e internacionales.
Reconocimientos y premios
Durante la ceremonia se entregaron diplomas a 50 participantes en el Primer Encuentro Iberoamericano de Cieneastas Emergentes. Luego se procedió a la premiación en 20 categorías.
En la categoría Mejor Película El premio fue compartida por las cintas «Temblores», del guatemalteco Jayro Bustamante y «Dos Fridas» de la costarricense Ishtar Yasin. Otro de los premios fue el de Mejor Edición, que correspondió a «Días de Luz», la cinta inaugural, que contó con el trabajo de productores, directores y actores de toda Centroamérica.
Otras producciones ganadoras fueron»Mía y la roca perdida», «Nothing but Black», «El escape vertical», «Las chicas crecen pintando caballos» y «Victoria».
Al coorganizar y financiar el Festival Internacional de Cine Ícaro, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso por brindar respaldo a la industria cinematógrafica.