CERTAMEN
15 DE
SEPTIEMBRE

Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre”

Edición 2,025

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES DE GUATEMALA

Dirección General de las Artes
Dirección de Fomento de las Artes
Departamento de Apoyo a la Creación

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, a través de la Dirección General de las Artes, la Dirección de Fomento de las Artes y el Departamento de Apoyo a la Creación, con el objetivo de consolidar la integración cultural del istmo, en el marco de la conmemoración de la Independencia de Centroamérica, convoca desde 1947 a artistas centroamericanos para participar en el Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre”, en las disciplinas de Literatura (novela), Cine en Desarrollo (guión), Danza (coreografía danza tradicional) y Música (coro SAB A Capella o con acompañamiento de instrumentos de teclado).

Literatura (Novela)
Cine en desarrollo (Guión)
Danza (Coreografía danza tradicional)
Música (Coro SAB A Capella o con acompañamiento de instrumentos de teclado)
El Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre” edición 2025, entregará al ganador de cada disciplina la cantidad de

QUINCE MIL QUETZALES (Q.15,000.00).

A los ganadores se le solicitará timbres fiscales equivalentes al tres por ciento del valor total del premio.

Sobre la Recepción de las Propuestas:

Únicamente se recibirán expedientes a través del correo:
premiosalartistaguatemalteco@mcd.gob.gt
La fecha límite para la entrega de propuestas será el 30 de junio 2025 a las 24:00 horas. Todas las propuestas que ingresen luego de ese plazo, no serán consideradas para su calificación.

REQUISITOS OBLIGATORIOS:

  • Fotocopia legible del Documento Personal de Identificación -DPI- de ambos lados, el cual deberá estar VIGENTE.
  • Formulario del Registro Tributario Unificado -RTU- actualizado a la última fecha de cumpleaños, emitido por la Superintendencia de Administración Tributaria. Nota: en el caso de ganadores de los países vecinos de Centroamérica, deberán gestionar su Registro Tributario Unificado -RTU- ante la SAT.
  • Curriculum Vitae (CV) en un mínimo de 5 y máximo de 10 páginas.
  • Portafolio en el cual se incluya trayectoria artística (diplomas, certificados, recortes de periódicos, fotografías, links, etc.). Este documento es distinto al Currículum Vitae u hoja de vida, por lo que deberá incluirse de forma separada.
  • *¹ Verificador Integrado o constancia de que no cuenta con omisos en la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT.
  • *¹ Constancia de Inventario de Cuentas de la Tesorería Nacional (registro de cuenta activa, de preferencia de Banrural, para el acreditamiento del premio correspondiente). Formulario de Registro de Cuenta TNCM-04 dicha constancia puede descargarse en el siguiente link: https://www.minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_formularios/formularios_tesoreria/TNCM-04%2030092020.xlsx en este formulario se deben consignar los respectivos datos generales, número de cuenta monetaria; y presentarlo en el Nivel 1 del Ministerio de Finanzas Públicas.

*¹ (estas dos gestiones serán requeridas únicamente a los ganadores de premios)

Scroll al inicio