Las Casas de Desarrollo Cultural guatemalteco son centros de convergencia para la prestación de servicios culturales que generarán acciones impulsando la promoción, resguardo, y revitalización de las expresiones culturales de los pueblos Maya, Xinca, Garífuna y Ladino.
En el marco de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, como segundo año consecutivo, se estableció la Segunda Exposición y Concurso de la Expresión Artística para la elaboración de alfombras.
Objetivo
Fomentar la creatividad artística de los pobladores de las comunidades, quienes, a través de colores, formas y dibujos, deberán plasmar las diferentes manifestaciones culturales que se desarrollan durante la Semana Santa, en toda Guatemala.
Aspectos Técnicos del Proyecto
Posterior al concurso, se debe realizar una exposición con las alfombras participantes, coordinada con alcaldías municipales, las parroquias de las localidades y la población en general. Por esta razón, se recomienda hacer las alfombras en un lugar en donde puedan estar expuestas.