Después de 26 años la obra de danza El juicio de los Dioses regresó a escena en un montaje a cargo del Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala. Las presentaciones se realizaron del 17 al 19 de julio en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. La coreografía de la obra es original de Lizzete Mertins, y está basada en el libreto del dramaturgo guatemalteco Rubén Estuardo Nájera.
Esta obra presenta el Juego de Pelota Maya, recreado en condiciones que se conocen de los juegos en la historia e investigaciones arqueológicas, entrelazado con una historia de amor que desborda el romance en el período clásico de los mayas en la ciudad de Tikal.
La puesta en escena de la obra contó con la participación de más de 30 profesionales de la danza contemporánea, quienes con ritmo y movimiento recrearon cada escena. Además se contó con la colaboración de más de 20 profesionales del área técnica y administrativa del Ballet Moderno y Folklórico. La obra fue dirigida por Mertins y la dirección general está a cargo de Luis Fernando Juárez.
Antes de la presentación del “El Juicio de los dioses” se realizó una propuesta musical llamada “Contrastes”, que incluyó obras que utilizan instrumentos con mayores esquemas tradicionales de Guatemala, como la marimba, el tambor, la chirimía entre otros, lo que permitió recrear un ambiente histórico y ceremonial.
Durante la inauguración la noche del 17 de julio, la viceministra de Cultura, Clariza Castellanos felicitó al Ballet Moderno y Folklórico y la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), por coadyuvar al rescate de los valores culturales y folklóricos de Guatemala, al poner en escena “El Juicio de los dioses”, obra que integra lo mejor de nuestra cultura milenaria.